Si las paredes de tu hospital pudieran hablar, ¿qué le dirían a quienes las habitan?
Durante décadas, los hospitales se diseñaron exclusivamente para ser eficientes y funcionales. hoy, la ciencia y la experiencia clínica nos muestran otra verdad:
- El entorno importa tanto como el tratamiento
Estudios clínicos muestran que los espacios influyen directamente en el estado emocional y físico de los pacientes.
- La funcionalidad no desaparece
Se potencia cuando se une al diseño emocionalmente inteligente.
- El diseño también es parte del equipo
Cada color, textura y obra elegida puede tener un impacto físico y emocional. El espacio también acompaña.
Estudios de la OMS, el World Journal of Surgery y Harvard University demuestran que el arte en espacios de salud puede generar:
- Menos ansiedad, menos dolor
Pacientes en habitaciones con arte requieren menos medicación y reportan menos dolor.
- Mejora significativa en los indicadores fisiológicos
Disminuye la presión arterial, la frecuencia cardíaca y los niveles de cortisol.
- Ambientes más humanos para todos
El personal médico trabaja en espacios que inspiran calma y reducen la fatiga emocional.
- Mayor satisfacción general
Pacientes y familias califican mejor su experiencia cuando el entorno los acompaña emocionalmente.
¿Te suena interesante? Hablemos.
Acompañamos a nuestros clientes desde la conceptualización hasta la instalación, conectando talento artístico con objetivos estratégicos de diseño, bienestar e identidad.